Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Tamarugal actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de junio de 2020

Autoridades informaron en terreno sobre las residencias sanitarias

Con el propósito de dar a conocer a la comunidad de Pozo Almonte en qué consisten las residencias sanitarias, el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Jussef Araya Leiva junto al Seremi de Salud, Manuel Fernández y al director de seguridad y emergencia de la Municipalidad de la comuna, Fabián Cerda recorrieron las calles de la capital de la provincia disipando las dudas sobre este tema.

En ese mismo contexto, reforzaron las medidas preventivas por el COVID-19, tales como el uso correcto de mascarilla, mantener una distancia de al menos de 1 metro entre personas y el lavado frecuente de manos, entre otros. Todo esto, junto a personal de estas entidades, quienes entregaron esta información importante a los dueños y quienes atendían también los locales comerciales de Pozo Almonte.

“Es importante recalcar que las residencias sanitarias son una estrategia para controlar la propagación del COVID-19, estando dirigida a las personas que han sido diagnosticadas con la enfermedad y que no pueden realizar una cuarentena efectiva en su domicilio, porque no cuentan con las condiciones adecuadas, o bien porque no son residentes en la ciudad donde fueron diagnosticados y no tienen un lugar donde permanecer mientras dura su período de aislamiento”, manifestó en la oportunidad el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Jussef Araya Leiva.

En tanto, el SEREMI de Salud de la Región de Tarapacá, Manuel Fernández, dijo que “las residencias sanitarias están destinadas para el aislamiento temporal de las personas con COVID-19 que tienen una enfermedad leve o muy leve que no tienen donde realizar una cuarentena efectiva debido a que viven en espacios reducidos y pueden poner en riesgo a su entorno social y familiar.

Agregó que “estos lugares cuentan con habitaciones espaciosas y algunas de ellas con más de una cama, por lo que se alojan grupos familiares, como parejas, padres e hijo, etc.

Fabián Cerda, director de seguridad y emergencia de la municipalidad de la comuna, expresó en la ocasión “reiteramos el autocuidado a la comunidad, ya que así con los esfuerzos que la municipalidad ha desplegado tenga sus frutos y con voluntad de Uds. y de nosotros, esto tenga un resultado favorable”.

Las residencias sanitarias son gratuitas. En ellas se ofrece alimento y monitoreo de salud mientras dura el periodo de cuarentena (14 días desde el inicio de los síntomas).

ALIMENTACIÓN

En las residencias sanitarias las personas no pueden salir de sus habitaciones. Se les asegura cuatro comidas diarias, y todos los utensilios son desechables y se botan posteriormente.

MONITOREO DE SALUD

El equipo médico les realiza a todos los huéspedes monitoreo de signos vitales, todos los días en una o dos oportunidades. Además, se realizan rondas médicas periódicamente.  Al llegar estas personas a los recintos, se les entrega información sobre los síntomas que podrían presentar y se les entrega el número del equipo clínico para que llamen en caso de que presenten alguna complicación en su estado de salud para recibir asistencia de manera oportuna.

HIGIENIZACIÓN

Una vez al día se realiza aseo profundo en espacios comunes y en las habitaciones. Cuando eso sucede, para proteger al personal y lograr una higienización completa, se aíslan a las personas en otros espacios.

PERSONAL CAPACITADO

Todo el personal de estos recintos ha sido capacitado sobre el uso correcto de protección personal y los resguardos que se deben tener.

PROTOCOLO

Si los residentes no cumplen con el protocolo y salen de la habitación, el personal debe informar y equipo clínico es quien debe tratar el caso.

LLAMADO:

Si tienes COVID-19 y no cuentas con las condiciones necesarias para hacer una cuarentena efectiva en tu hogar, debes comunicarte al número o correo publicado más abajo y la autoridad sanitaria evaluará el caso y te llevará a una residencia sanitaria.

Región de Tarapacá:

Tel: 572404698

Cel: +569 9434 5428 

residenciasanitarias1@redsalud.gob.cl