
Cuecas y cultos de acción de gracias marcan inicio de semana dieciochera en El Tamarugal
La picardía de la cueca, los colores patrios y cultos de acción de gracia marcaron el inicio de una semana de actividades enmarcadas en la celebración de Fiestas Patrias en la Provincia de El Tamarugal.
El ambiente dieciochero, presente desde principios de mes en los distintos rincones de la provincia, también llegó hasta dependencias de la Gobernación, donde los integrantes del Club de Huasos Renacer de la Pampa se hicieron presentes con un esquinazo para saludar y agradecer al equipo de trabajo de la repartición.
“Esta es la cueca chilena, nuestra danza nacional, no hay que tener vergüenza para salir a bailar”, dijo en modo de paya el pequeño Dylan de 9 años, para dar inicio a la muestra que contagió a cada uno de los trabajadores de la Gobernación.
De hecho las parejas ganadoras de distintas competencias regionales de cueca encabezaron la impecable exhibición de nuestro baile nacional, mostrando toda su gracia que los llevan a ser nuestros representantes regionales.
De hecho la pareja pocina conformada por Tiburcio Cortés y Javiera Aguirre competirán desde el 28 de octubre al 5 de noviembre en el Nacional de Cueca a desarrollarse en Calama.
“Quizás no tengamos el mismo talento que ustedes, pero sí el espíritu y la intención de continuar apoyándolos”, destacó el Gobernador Claudio Vila Bustillos.
Pero el primer esquinazo dieciochero lo protagonizaron los alumnos de la Escuela Básica Estrella del Sur de Pozo Almonte, quienes también llevaron hasta la Gobernación todo el color y el ritmo de nuestro baile nacional.
Acción de Gracias
Sin embargo, estas celebraciones también son instancias de reflexión con los cultos de Acción de Gracias conmemorando la Primera Junta Nacional de Gobierno que tuvo lugar el año 1810.
En este contexto el Gobernador participó del culto evangélico realizado en el templo Asamblea de Dios, donde destacó la entrega de una bandera chilena traída por una Dorca desde Haití, así como las cuecas cristianas.
Posteriormente también se hizo parte de la misa Te Deum realizada en el templo de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana, actividades que dan el punto de partida a las celebraciones de esta semana dieciochera.