Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Tamarugal actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de julio de 2014

Gobernación lleva servicios públicos hasta Miñita y Miñe Miñe

Junto al Gobernador del Tamarugal Claudio Vila Bustillos, llegaron hasta las localidades de Miñita y Miñi Miñe representantes de Indap, de Conadi, de la seremi de Agricultura, de Vialidad y del Prodesal de la municipalidad de Huara, respondiendo al mandato presidencial de hacer Gobierno en terreno.
Fueron más de 100 los kilómetros hacia el norte  los que recorrieron para llegar hasta estas localidades, que son de las más alejadas de la provincia, tras una gestión realizada por la Gobernación con los dirigentes de las localidades buscando acercar los servicios públicos a esta zona.
Esto ya que el sector preferentemente quechua y agro frutícola, siente también esta distancia estando ajenos a la entrega de beneficios, a pesar de las rondas que cada cierto tiempo programan los servicios al territorio. Escenario agravado luego que sus producciones y varias de sus viviendas resultaran con daños post terremotos.
“Para acortar esta brecha es que se convocó a los servicios que con mayor urgencia requirieron los vecinos  para atender sus demandas “, explicó el gobernador del Tamarugal.
Diálogo
Apoyo agrícola, conectividad entre las localidades cercanas donde los vecinos distribuyen sus labores productivas, así como la necesaria intervención  con proyectos que involucren a los jóvenes para que no emigren y de su mano hacer renacer la actividad agrofrutìcola fueron algunos de los temas atendidos.
“Para nosotros desde la Gobernación es de gran preocupación  y lo vemos también desde la economía regional, pues el abastecimiento del norte provenía de las quebradas  y si sigue así , al mediano plazo, la actividad morirá y así también los pueblos y el abastecimiento de las ciudades, afectando las economías locales”, explicó Vila  Bustillos en una conversación entre los vecinos y los representantes de los servicios públicos.
Asimismo, los vecinos mostraron los daños que sufrieron algunas de sus viviendas y sistemas de regadío a raíz de la caída de pircas o muros de contención levantadas con piedras, como resultado de los terremotos del 1 y 2 de abril, antecedentes recogidos por el Gobernador y las demás reparticiones para ser evaluados en el contexto de periodo de catástrofe que aun persiste en la región.