
Gobernación propone adecuar normativa de transporte a realidad provincial
En una reunión calificada como de las más provechosas entre autoridades provinciales y regionales y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Pica, el Gobernador del Tamarugal, Claudio Vila Bustillos propuso el solicitar un ajuste a la normativa 212 que regula el Transporte, pero adecuado a la realidad provincial.
Lo anterior considerando factores climáticos y geográficos, muy distintos a los del resto del país, y considerando la activa participación de la comunidad de las distintas localidades de la provincia.
“La idea es que junto con los vecinos, no sólo de Pica sino de toda la Provincia, dada las características de nuestro extenso territorio y las grandes distancias que hay e incluso las características meteorológicas que son distintas a las del resto del país, fijemos como una gran tarea el que desde la Provincia generemos transformaciones a una normativa legal que diga relación con nuestra realidad diaria y local”, propuso Vila Bustillos.
Lo anterior en una reunión solicitada por la Unión Comunal de la Junta de Vecinos de Pica y coordinada por la Gobernación Provincial quien convocó al seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Manuel Morales y al comisario de la 2° Comisaría de Pozo Almonte, el mayor Carlos Águila, instancia donde además participó el concejal de la comuna Francisco Cabezas.
Reunión
La reunión se generó en respuesta a las inquietudes manifestadas por los vecinos ante lo que califican como un servicio irregular de transporte público, con valores diferenciados, sin respeto por horarios comprometidos y que acarrea un sinfín de incomodidades en los usuarios, de la mano con un transporte informal y con poca fiscalización.
“Hoy la autoridad se va con pleno conocimiento de las problemáticas y con propuestas de soluciones. Todos nos vamos con tareas. Nosotros de empoderarnos de la legislación para hacer futuras modificaciones y las instituciones de interpretar la realidad local y hacer las correcciones necesarias, por lo que definitivamente esta ha sido una de las reuniones más provechosas de las que me ha tocado participar”, dijo el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rodrigo Vargas.
Tras escuchar a los más de 20 vecinos que llegaron a la reunión, el seremi de Transportes Manuel Morales, se comprometió a realizar un estudio del actual sistema de transporte público e identificar según sus necesidades cuál es la mejor propuesta para mejorar su conectividad rural e interurbana.
“Estos diálogos ciudadanos son sumamente importantes sobre todo para este Gobierno pues permite conocer las necesidades de la gente y evitar que la ciudadanía piense que son cosas que se deciden entre cuatro paredes sin la opinión de quienes son los afectados”, dijo el seremi. “Nos llevamos tarea para la casa que tiene que ver con el cómo podemos aportar para tener un transporte publico eficiente y que satisfaga la necesidad de la comunidad”, complementó.
Asimismo el concejal de la comuna de Pica, Francisco Cabezas comentó sobre la revaluación de un proyecto que data de 2013 y que se relaciona con el mejoramiento de los paraderos de la comuna y que hoy retoma fuerza de la mano con esta reunión.
“Se visualizaron diversas problemáticas con el transporte público relacionadas con la fiscalización y la necesidad de que la comunidad cuente con un terminal de buses y paraderos en óptimas condiciones. En este contexto el año pasado se presentó un proyecto que financia el Frill que quedo desierto y que busca mejorar todos los paraderos de buses y que hoy se está revaluando”, aseguró Cabezas.
Mientras tanto el llamado a los vecinos es a la denuncia del transporte público con irregularidades y preferir las alternativas formales que hoy la constituyen los taxis básicos y los furgones con boleto.
“Los usuarios son los que fomentan la generación del transporte informal e irregular, por lo tanto la fiscalización nuestra quedará a la vista una vez que la gente haga las denuncias. Es tremendamente importante, la utilización de los medios de transporte formales pues primero dan seguridad a los pasajeros al protegerlos ante accidentes de tránsito”, advirtió el mayor de Carabineros Carlos Águila.
Para denunciar se puede hacer en transporteescucha.cl o llamando a Carabineros teniendo apuntada la patente del vehículo a denunciar. Además, y con boleto en mano, se puede reclamar en el Sernac si es que el horario de salida fijado en este no es respetado por el transportista, donde el principal testigo es el usuario.