
Gobernador del Tamarugal destaca trabajo preventivo de Carabineros y difusión del fono de Denuncia Seguro
El gobernador de la provincia del Tamarugal, Luis Tobar Toledo, destacó el despliegue de Carabineros de Chile en Pozo Almonte durante el reciente fin de semana, el que se suma a la serie de operativos policiales que se realizan tanto a nivel provincial como nacional, respondiendo a la preocupación del Presidente Sebastián Piñera en torno a la seguridad pública, y que han incidido en que la región de Tarapacá, hoy sea la segunda a nivel país con la más alta disminución de delitos de mayor connotación social.
Es así, que la máxima autoridad provincial, quien participó del cambio de turno del viernes 19 de octubre, de los funcionarios de la 2° Comisaría de Carabineros de Pozo Almonte, que marcó el inicio de este despliegue en terreno, también enfatizó en la importancia de estas instancias preventivas, donde además se difunde el número 600 400 0101 para la denuncia segura y anónima de delitos, dispuesto por el Gobierno de Chile.
“Hemos tenido avances importantes en temas de seguridad, pero para seguir avanzando es fundamental la corresponsabilidad entre las policías y la comunidad, quienes deben denunciar los hechos delictuales que atestigüen. El llamado es que lo hagan con confianza llamando al fono 600 400 0101, que garantiza el anonimato del denunciante, y así dar más pasos en esta materia, que una de las principales preocupaciones de nuestro Presidente Sebastián Piñera”, dijo el gobernador Luis Tobar.
Recordó además, que gracias a la denuncia segura de vecinos al número que fue implementado por la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior, durante este 2018, se han desbaratado más de 20 bandas de micro tráfico de drogas, cifra que a la misma época del año 2017, alcanzaba los 16 casos.
Precisar que la participación del gobernador en el cambio de turno de Carabineros, responde a la iniciativa nacional que busca visibilizar el trabajo permanente de las policías, cuyo despliegue, es además complementado con el trabajo en terreno de otros servicios contralores, como la Subsecretaría de Prevención del Delito, del Servicio de Impuestos Internos y de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, que en operativos coordinados por la autoridad provincial, se despliegan por las distintas comunas de la provincia.