
Gobernador del Tamarugal reitera importancia de participar en elecciones presidenciales
Enmarcado en la campaña gubernamental “No te restes, súmate” con miras a las elecciones presidenciales de este domingo 17 de diciembre, es que el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Rubén Moraga Mamani, reiteró el llamado a participar del proceso eleccionario, donde la participación resulta de vital importancia para que los resultados sean efectivamente representativos.
Lo anterior, en distintos medios de comunicación provincial, donde reforzó el llamado que junto al equipo territorial de la Gobernación Provincial, realizan desde agosto del presente año, cuando se lanzó la campaña a nivel nacional, y que por mandato del Gobernador Moraga, ha tenido cobertura en todas las comunas de la provincia, con una excelente acogida de parte de la comunidad que se ha plegado al llamado a todos los chilenos y chilenas, con el mensaje, “no te restes, súmate y no dejes que unos pocos decidan por todos”.
“Es importante que todos nos sumemos a este acto democrático, y no permitir que unos pocos decidan por todos. Para facilitar esta participación, este domingo es feriado legal, tal como en la primera vuelta de las elecciones, y además, desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, se dispuso de transporte gratuito para zonas aisladas, los que corresponden a los mismos servicios subsidiados, cuyos detalles en cuanto a patentes y horarios de los servicios a las distintas localidades, han sido publicados por el Gobierno de Chile a través de diferentes plataformas”, detalló el Gobernador Moraga.
Precisar que en la Provincia del Tamarugal, según datos proporcionados por SERVEL, son 31.462 los electores, los que se distribuyen en nueve locales de votación repartidos en las cinco comunas de la provincia, totalizando 98 mesas de votación.
Se trata de dos locales de votación en Huara, uno en Chiapa, uno en Camiña, uno en Colchane, uno en Pica, dos en Pozo Almonte y uno en Mamiña.
Para los que trabajen este domingo, desde el Ministerio del Trabajo y Previsión Social se informó que tienen el derecho a gozar de un permiso de dos horas para sufragar, el que no se puede descontar de descansos, ni del horario de colación. Asimismo aquellos trabajadores designados como vocales de mesa receptoras de sufragio, miembros de colegios escrutadores, o delegados de la Junta Electoral, los que deben contar con el permiso necesario para cumplir con su labor, sin descuentos en sus remuneraciones.
En este contexto, cabe tener presente que el empleador que no respete estos derechos, será sancionado con multas que pueden variar desde los $422.748 a $1.878.880, según el número de trabajadores afectados.
Finalmente, recordar que desde la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, informaron sobre el listado de 20 servicios de transporte subsidiado zona aislada, a los que se sumarán seis servicios ocasionales para la Región de Tarapacá, todos los cuales prestarán servicio de forma extraordinaria y gratuita este domingo.