Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Tamarugal actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de noviembre de 2017

Gobernador del Tamarugal se reúne con servicios contralores chilenos y bolivianos ante visita Papal

La seguridad es uno de los principales lineamientos del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y de la misma forma es para el Gobernador Rubén Moraga Mamani, como su representante en la Provincial del Tamarugal, razón por la que enmarcado en el constante aumento de turistas y visitantes, lo que se espera se incremente con la visita del Papa Francisco a Iquique el 18 de enero de 2018, es que convocó una nueva reunión de coordinación, con servicios contralores chilenos y bolivianos, el pasado 29 de noviembre, en dependencias del Complejo Fronterizo Integrado de Colchane.

De la instancia, participaron Carabineros, Policía de Investigaciones, el Servicios Agrícola y Ganadero SAG, y el Servicios Nacional de Aduanas de Chile, además de representantes de la Aduana Nacional de Bolivia, del área de Migración boliviana, del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) de Bolivia, y de la Dirección General de Recaudaciones (DGR) del vecino país.

La principal temática de la reunión, fue la coordinación para el ensayo de funcionamiento de contingencia que realizarán dentro de la primera quincena de diciembre, y que consiste en la revisión segregada de vehículos en el Complejo Fronterizo, lo que optimizaría el paso de estos, y por ende mejoraría los tiempos de atención, medida que será aplicada desde enero, antes de la visita Papal, pero que pretende continuar instalada para hacer frente al aumento de usuarios.

“La idea es que podamos revisar de forma segregada los vehículos, agilizando el paso de los particulares versus vehículos mayores que pasarán por otra pista. Por ello es importante el compromiso de los servicios contralores presentes en el paso fronterizo, pues de su disposición depende que esta medida funcione tal como se ha proyectado, pensando en una atención más ágil, pero de calidad, velando por la seguridad tanto de nuestros vecinos de la provincia, como de quienes ingresan al país, tal como lo ha mandatado nuestra Presidenta Bachelet, estableciendo la seguridad como uno de los ejes principales de su Programa de Gobierno, especificó el Gobernador Provincial.

“Estas medidas surgen debido a la posibilidad de que con el aumento de personas ingresando por el Complejo, también aumenten las posibilidades de contrabando de especies, alimentos y drogas, razón por la que se hace esencial que todos los servicios presentes refuercen su atención y personal”, complementó la autoridad.

Cabe tener presente que desde el año 2014 al 2016, según datos emanados desde el mismo Complejo Fronterizo, el ingreso de vehículos ha aumentado de 35.115 a 38.409. Asimismo en cuanto a personas, aumentó de 301.554 a 355.043.

Precisar que esta es la tercera reunión bilateral convocada por la autoridad provincial en el marco de la vista Papal, la que se suma a una serie de instancias realizadas en el mismo paso fronterizo durante el 2017, donde ha participado el Jefe Nacional de la Unidad de Pasos Fronterizos, además de las reuniones de la Comisión Provincial Papal en dependencias de la Gobernación en Pozo Almonte, donde participan distintos servicios con poder de fiscalización, policías y municipios del territorio, así como en los Subcomités de Seguridad del Comité Técnico Asesor, CTA, de la Gobernación, donde también se han abordado los alcances de estas reuniones, con el objeto de que cada servicio y municipio esté preparados ante el masivo paso de feligreses y visitantes por el territorio provincial, atraídos por la llegada a Iquique del Papa Francisco.