Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Tamarugal actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de septiembre de 2018

Presidente Piñera interviene en la 73° Asamblea General de la ONU y fija prioridades en seguridad, migraciones, medio ambiente y derechos humanos

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, hizo uso de la palabra en la 73° Asamblea General de la ONU este jueves. En su discurso, el Mandatario recalcó la importancia de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, junto con referirse a la necesidad de dar respuesta a los cambios climáticos que está experimentando el planeta.

“Debemos definitivamente enfrentar muchos de estos problemas con una nueva actitud y superar la concepción de que el crecimiento económico y la protección del medio ambiente son dos objetivos incompatibles. De hecho, el crecimiento es y debe ser sostenible y sustentable, o simplemente no va a ser. Y debemos también abandonar esa cultura de lo desechable y volver a abrazar la cultura de lo reciclable”, señaló.

Al respecto, el Presidente también expresó su preocupación por tomar medidas concretas que involucren a los gobernantes mundiales, además de comunicar las medidas que Chile está tomando al respecto: “Este desafío involucra a todos los actores de la sociedad, porque para encauzar el esfuerzo colectivo y multisectorial, tenemos que comprometernos todos. Y a eso apunta la Ley Marco de Cambio Climático que estamos promoviendo a nuestro país, que nos va a permitir disminuir en un 30%, con respecto al año base, nuestras emisiones de gases de efecto invernadero hacia el año 2030”.

En este sentido, el Mandatario se refirió a los acontecimientos que han afectado a Quintero y Puchuncaví, y comentó los esfuerzos que está haciendo el Gobierno de Chile al respecto, recordando su visita a la zona afectada.

“Ese día ratificamos un compromiso con nuestros compatriotas: cambiar la historia de esas dos localidades y de muchas otras, de forma tal de poner en marcha un plan para superar la situación de emergencia y proteger la salud de sus habitantes, pero también hacernos cargo de una solución definitiva, que nos permita proteger mejor la calidad y la sanidad del agua, del aire y del suelo, a través de un monitoreo permanente y con los mejores estándares tecnológicos disponibles”, afirmó.

En su discurso, el Jefe de Estado también hizo hincapié en la importancia de construir un desarrollo integral que incorpore a todos los integrantes de la sociedad, recordando quetransformar a Chile en un país desarrollado, sin pobreza, con mayor igualdad de oportunidades y también con mayor solidaridad es una prioridad del Gobierno.

Frente a la Asamblea General de la ONU, el Presidente Piñera pidió enfrentar las crisis migratorias mundiales con responsabilidad y valorando la integración de quienes buscan nuevas oportunidades, poniendo como ejemplo las medidas tomadas en el país.

“Queremos recibir y acoger a todos aquellos que vienen a Chile a iniciar una nueva y mejor vida, que lo hacen respetando nuestras leyes, que se comprometen con el desarrollo de nuestro país y que se integran a nuestra sociedad. Pero también, con la misma fuerza y convicción, queremos ordenar nuestra casa y detener el ingreso de aquellos que lo hacen en forma ilegal”, puntualizó.

Finalmente respecto a la crisis política que vive Venezuela, el Mandatario hizo un llamado a que mediante los sistemas de la Organización de Naciones Unidas se aborden esta crisis democrática, asegurando que Chile está dispuesto a entregar toda a la ayuda humanitaria necesaria para mejorar la situación que vive ese país.