
Presidente Piñera valoró proceso de regularización de migrantes: más de 77 mil se han registrado en diez días
El Gobierno estima que hay 300 mil inmigrantes en situación irregular en el país. El proceso de regularización dura entre 30 y 90 días.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, realizó este jueves un balance del proceso de regularización de migrantes.
El Mandatario, en una declaración realizada en el Polideportivo de Ñuñoa —uno de los 100 puntos habilitados para realizar este trámite—, destacó que entre el 23 de abril y el 2 de mayo, es decir en los primeros diez días desde que comenzó este proceso, un total de 77.262 migrantes han regularizado su situación.
“Ha sido un proceso masivo, pero al mismo tiempo ha sido un proceso en que nos hemos preocupado de darles las mejores condiciones para que puedan hacer este proceso de regularización, tratándolos con dignidad y con respeto”, señaló el Jefe de Estado.
Asimismo, informó que de las más de 77 mil personas que se han regularizado hasta ahora, casi 28 mil son haitianos, 14 mil venezolanos, 11 mil peruanos, y más de 8 mil colombianos, situándose como las cuatro nacionalidades que más han acudido a regularizar su situación.
En cuanto a la distribución por regiones, la Metropolitana es la zona donde se han realizado más registros para el proceso de regularización, con 43.098. La sigue Valparaíso con 5.877 y Tarapacá con 5.361 (3.469 entre las gobernaciones de Iquique y El Tamarugal, más 1892 en ChileAtiende).
Los extranjeros que ingresaron por pasos no habilitados o clandestinos, cuentan con 30 días para regularizar su condición, mientras aquellos que cuentan con un permiso de turismo vencido o visa de residencia obsoleta, tienen un plazo de 90 días.