Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Tamarugal actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de noviembre de 2017

Vecinos de Laonzana en la Provincia del Tamarugal, proyectan mejora en su calidad de vida con proyecto fotovoltaico

Dos horas de energía al día son las que tienen los vecinos de la localidad de Laonzana en la comuna de Huara, disposición energética que se les ampliará con un sistema de energía fotovoltaica que se instalará en su comedor comunitario, tras ser uno de los siete ganadores regionales del Concurso Fondo de Acceso a la Energía, FAE, dispuesto por el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Energía.

Así lo aseguró una delegación de vecinos de la localidad, quienes se reunieron el miércoles 29 de noviembre con el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Rubén Moraga Mamani, el que destacó su organización en pos de la mejora en la calidad de vida de sus vecinos, y a través de ellos, también destacó a los otros cinco proyectos provenientes de la Provincia, que resultaron beneficiados con este Fondo que se distribuyó a lo largo del país en el mes de octubre.

Nilda Callpa, presidenta de la Junta de Vecinos de Laonzana, explicó el impacto que esperan en la calidad de vida, del casi medio centenar de habitantes constantes del poblado, los que aumentan a casi 800 personas durante sus fiestas patronales.

“Es algo muy bueno, es algo con lo que vamos creciendo como pueblo, como comunidad, es algo que nos dará otro punto de vista, ya que contamos con dos horas de luz, y esto estará continuo y de a poco hasta los mismos pobladores podrán tener un refrigerador para guardar sus alimentos, y que le duren. Es un avance muy bueno, y pienso que hay que seguir mucho más”, explicó Nilda.

“En las fiestas patronales, el grupo electrógeno que nos otorga las dos horas de luz, no da abasto, porque se ponen muchas ampolletas por todos lados. Se cae el grupo electrógeno a cada rato. Asimismo para las reuniones, no había energía ni para usar el data. Con esto resolvemos hartos problemas que tenemos nosotros y que tienen que ver con energía”, complementó.

Los vecinos del poblado, enfatizaron en su diálogo con la autoridad provincial, en la importancia del aporte juvenil en la elaboración del proyecto, ya que gracias a la preocupación y participación de Yelsy Garrido, una joven estudiante de 2° año de Derecho en la UNAP, también vecina de la localidad, pudieron avanzar mucho más rápido en su elaboración y postulación.

“El interés por trabajar por la comunidad es familiar. Cuando se metió mi mamá a la junta vecinal, me empecé a dar cuenta de las cosas que faltaban, y verla a ella y a mi hermana participando, me motivó también a trabajar por el bien de todos”, explicó la universitaria, agregando que con una mayor disposición de energía, también se atrae a los jóvenes a estar por mayor tiempo en la localidad.

El Gobernador Rubén Moraga, destacó el trabajo comunitario reflejado en la iniciativa, y cuyo impacto en la mejora en la calidad de vida de todas y todos es evidente, y uno de los principales lineamientos del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

“Quiero felicitarlos porque se ve que hay trabajo comunitario, donde confluyen la junta de vecinos, la comunidad, los jóvenes, y todos por una acción común, en torno a la mejora en la calidad de vida de todos, a través de estas políticas públicas implementadas por el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet”, afirmó el Gobernador Moraga, quien reiteró la disposición de los profesionales de la Gobernación para asesorar y acompañar en la postulación de proyectos a quien lo requiera.

Cabe recordar que Laonzana, junto a otras 16 localidades de Huara, serán cubiertos con otro Proyecto de Electrificación, aprobado por el Gobierno Regional en septiembre del presente año, pero que considera 18 meses de ejecución desde el permiso de inicio de obras, por lo que la iniciativa fotovoltaica, se espera agilice y complemente la disposición de energía para la comunidad.

Precisar que los seis proyectos ganadores de Fondo en la Provincia del Tamarugal, son, además de la Comunidad Indígena Aymara Laonzana-Puchurca  de la comuna de Huara; la Comunidad Indígena Aymara de Ancuaque en la comuna de Colchane; la Municipalidad de Huara; la Comunidad Indígena Aymara Caraguano-Charvinto de Colchane; la Comunidad Indígena Aymara de Macaya en Pozo Almonte; y la Junta de Vecinos N°6 de Jaiña en la comuna de Huara.